CONOZCA SI SU EMPRESA ES MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA
Clasificación de la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa
Mediante la Resolución General 23/2022, la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa determinó una nueva clasificación MIPyME. Esta clasificación adopta como tres criterios: las ventas totales anuales, el personal empleado y los activos.
Además de actualizar las categorías se incorporan los siguientes parámetros:
- Se agrega la opción de compartir datos a organismos privados, con el objetivo de facilitar el acceso a líneas especiales de financiamiento, simplificar trámites y propiciar la transparencia. Las PyMEs que no opten por compartir información no perderán los beneficios fiscales comprendidos en el Registro PyME.
- Se simplifica y se agiliza el trámite de PyMEs integrantes de un grupo económico.
- Se unifica el cuerpo normativo PyME con el agrupamiento de las resoluciones PyME, de Categorización y de Certificado PyME para facilitar el acceso y gestión.
Para mayor detalle lea la Resolución General 19/2021.
A. Límites de ventas totales anuales expresados en pesos ($)

B. Límites de personal ocupado

C. Límite de activos expresados en pesos ($)
